Aunque no lo parezca tienen gran importancia ya que es la primera imagen que se tiene de éstas.
Se tienen muchas cosas en cuenta a la hora de diseñar un logotipo, como la forma, el color, el tamaño, tipografía y mucho más. Todos ellos condicionados con lo que se quiera trasmitir.
Pero un gran aspecto a tener en cuenta es la proporción áurea. Una gran cantidad de logotipos acaban siendo regidos por dicha proporción.
Puede hallarse en la naturaleza y en figuras geométricas y se le otorga una condición estética: se considera bello todo aquello que respete esta proporción.
También es llamada divina proporción.
Ésta relación tiene que ver con la serie de Fibonacci, en la que cada número se obtiene sumando los dos anteriores.
Un claro ejemplo es el de las tarjetas de crédito. Si se dividiese el ancho entre el alto siempre se obtendría el número áureo.
Así que, volviendo al tema principal, para una bonita estética del logotipo muchos diseñadores han optado por esta relación para sus diseños.
Por ejemplo ésto se puede observar en el logotipo de Apple que está diseñado a partir de unas circunferencias. O en el de Twitter, que es un caso similar.
Y como éstos hay una infinidad de diseños.
Aunque algunos digan que esta proporción no ayuda a la estética o al equilibrio de las formas, no se puede negar que está arraigada en la sociedad y en la historia del arte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario